¿Cómo proyectar la iluminación en tu hogar?


Descripción

Te dejamos algunos tips para que sepas por donde empezar y como iluminar cada ambiente.


Ubicación

GA Online

Autor

by GA


Productos Destacados


La iluminación es tan importante en una casa que puede cambiar nuestra percepción sobre la decoración y objetos que conforman al ambiente. Es una fundamental herramienta para acentuar sectores y realzar el diseño interior y exterior de nuestro hogar. Por todo esto, iluminar es un concepto básico de la decoración y es un punto de estudio.

Sin embargo, hay ideas fundamentales que cualquier persona puede saber para tener su hogar bien iluminado sin ser un experto:

1_ Antes de iniciar cualquier tipo de reforma, hay que planificar todo el sistema de iluminación de la casa para evitar correcciones posteriores con los consecuentes trastornos y gastos (cambiar el recorrido de un cable o la ubicación de una toma de luz en techo y pared por si los muebles se cambian de lugar).

2_ Paso seguido hay que definir qué tipo de actividad/uso que le vamos a dar a cada ambiente y confirmar la posición del mobiliario y/o configuración de los elementos del sector. En función de ello, elegiremos si la iluminación será DIFUSA ó DIRIGIDA, ó lacombinación de ambas mediante la instalación de varios tipos de artefactos. Explicamos las diferencias entre los 2 efectos y para que ambientes se recomienda: Iluminación Difusa: Este efecto busca abarcar el total del sector para disipar sombras e iluminar de forma general. Artefactos con materiales translúcidos y/o instalados bien pegados al techo serán los más recomendados, utilizando bulbos LED. En baños, cocina, lavadero y comedor diario o principal buscamos dar un efecto difusor, parejo, donde los elementos y personas se vean claramente.

¿Cómo proyectar la iluminación en tu hogar?

En el caso puntual de un comedor principal que puede estar integrado al living, podemos optar por hacer una combinación, donde logremos una iluminación puntual sobre la mesa y un efecto difuso para el resto del ambiente. Consulte con nuestros asesores para que el artefacto tenga proporciones con su espacio y tamaños de mesa, sin descuidar el rendimiento lumínico. Podemos crear sin límites. En una cocina, lavadero y baños buscamos una luz difusa y potente. Priorizamos ver con claridad nuestro rostro en frente del espejo o las herramientas y comida que estemos cocinando. Iluminación Indirecta: Se trata de una variante de iluminación difusa. El artefacto de iluminación genera un haz de luz directo sobre el techo o pared, e indirectamente por rebote baña de luz del ambiente. De gran confort visual, sin ver directamente la fuente de luz, es ideal living y habitación. Iluminación Dirigida: El sistema de iluminación dirigida y/o puntual se utiliza para iluminar una zona concreta o un elemento en particular. La diferencia entre dirigida y puntual está en poder optar por ángulos cerrados o abiertos del haz de luz. Con la intención de hacer un efecto escenográfico y crear ambientes con intimidad, relajados y sofisticados. Recomendamos para living, comedor (combinando con algún efecto difuso por si es necesario iluminar de forma difusa), habitaciones y pasillos.

¿Cómo proyectar la iluminación en tu hogar?
¿Cómo proyectar la iluminación en tu hogar?

3_ Para saber calcular cuánto es el nivel de luz ideal, los expertos recomiendan 5W/7W LED o 400lm de luz por cada metro cuadrado de espacio. Buscaríamos lámparas de LED ya que son econologicas, durables y con una reproducción de color impecable. Estas cifras sirven de referencia, pero si requiere exactitud en el cálculo nuestros asesores en GA ILUMINACION los podrán ayudar.

4_ Elección del artefacto de iluminación en cuanto a estética y diseño: Preferimos primero pensar en los efectos y luego pasar a la forma de laluminaria, en la mayoría de los casos. Nuestro concepto es un 50% efecto de luz/rendimiento y 50% estética. Si logramos converger en un punto medio el ambiente quedará decorado e iluminado a la perfección.